El amarillo está de moda en España

Los hogares españoles reciclaron 616.282 toneladas de plástico en el año 2020, adelantando a Suiza o Reino Unido.

Seguramente el hecho de estar en casa y que nos parasen el calendario, nos hizo tomar conciencia de que a muchas acciones cotidianas no les prestábamos la atención que merecían. Aprendimos a cocinar, retomamos el hábito de la lectura, hicimos deporte frente a la televisión, y por supuesto, reciclamos.

En el año 2020 en España se marcó un hito sobrepasando las más de 600.000 toneladas de plástico reciclado en casa, duplicando con ello, el reciclaje de los últimos 10 años.

Según informa Cicloplast, la entidad que agrupa a productores y transformadores de plástico, cada ciudadano recicló una media de 13.1kh de envases plásticos en su casa durante 2020, lo que sitúa a España en los primeros puestos de Europa. Sólo superado por la República Checa.

Como indicó Isabel Goyena, Directora General de Cicloplast, en las 97 plantas de clasificación que hay en España y que están automatizadas al 75%, se obtiene una efectividad del 90%. Si hablamos por Comunidades Autónomas, destaca que Valencia (con 16,2 kilogramos), Cataluña (14,3 kilogramos), Andalucía (14,3 kilogramos), Murcia (13,8 kilogramos) y País Vasco (13,1 kilogramos) son las comunidades autónomas que lideran las primeras posiciones. En total, ha afirmado que en España se reciclan 769.000 toneladas de plástico comercial, y que, de las 930.000 toneladas de plásticos domésticos generadas, se reciclaron 616.282 toneladas.

Para Goyena el uso del contenedor amarillo por los hogares creció un 8,5% en 2019 respecto a 2018, hasta alcanzar la cifra de 1,1 millones de toneladas. Al estar cerrada durante buena parte del tiempo, la restauración no aportó tanta actividad, ya que no distribuyó este tipo de envases ni generó el mismo volumen de residuos. También se redujo la aportación de las recogidas que habitualmente se realizan fuera del hogar con gran concurrencia, como los eventos o las actividades deportivas, que también fueron a menos o incluso se cancelaron.” Goyena ha asegurado que, “desde 2019, España ha superado el objetivo de reciclado de envases de la Unión Europea para 2025 (50%), ya que si se tienen en cuenta todos los envases de plástico —domésticos, comerciales e industriales—, se ha alcanzado el 51,5% de índice de reciclado”. De todas formas, ha dicho que el reto está en lograr el próximo objetivo —reciclar el 55% de los envases en 2030—, porque "parece fácil" pero "cada punto es difícil de conseguir".

Por tercera vez consecutiva, la cifra de toneladas de plásticos de reciclado de todas las aplicaciones (no solo envases) supera a las que se depositan en vertedero, es decir, que en la actualidad ya se recicla más plástico del que va al vertedero.